Perro es ahora, en el segundo trimestre cuando empiezan las jornadas de puertas abiertas. Y toca pensar en las opciones que tienes.
Evidentemente, nuestro capital no nos permite pensar en una escuela privada. Y mucho menos ahora que yo estoy sin trabajar y ocupándome de los pequeños en casa. Aunque, si os soy sincera, siempre he confiado en la educación pública. Considero que debemos llevar a nuestros hijos a los colegios públicos o acabaran privatizándolo todo. Bueno mejor aparco mis teorías políticas....
Pues bien, el colegio del pueblo donde vivimos es, para mi, la primerísima opción. Puesto que es el colegio al que yo fui, en el que tengo confianza y en el que a pesar de la crisis, la reducción de plantilla, los recortes y las malas lenguas y famas que últimamente se escuchan de él. Sería para mi un privilegio que mis hijos estudiaran allí, puesto que yo recuerdo los años vividos en él, como un momento maravilloso y del cual aun conservo muy buenas amistades.
Pero mi marido, que no es de aquí, quiere valorar y conocer otras opciones.
El caso es que te entra una especie de paranoia, piensas sera el adecuado, el nivel de los niños que estudian en él esta por encima de la media, que modelo educativo utilizan, cuantas horas de ingles hacen a la semana, en que curso empiezan a leer.....por Dios!!! que tienen 3 años!!! Es muy normal y natural comernos la cabeza con este tipo de preguntas pero nos olvidamos de algo importante....Son niños y lo que quieren es jugar. Yo no resto importancia a la educación, pero creo que con 2 años nos planteamos unas cosas que no son ni medio normal, bajo mi punto de vista.
No le resto importancia a la educación, ni muchísimo menos. Pero mi opinión es que debemos informarnos bien del colegio y plantearnos todas esas cuestiones, pero sin volvernos locos. queremos que hables 2 o 3 idiomas con 3 años, que aprendan a leer, que coman y se vistan solos, que se comporten bien y estén atentos y no nos olvidemos de los extraescolares; que si música, natación, danza....... bufff!! Tengo 35 años y ya me he estresado al pensarlo. No me puedo imaginar a mi peque con 3 añitos, pobre!! Esto es agotador!!
Después de estas reflexiones, hemos llegado a la conclusión que Leyre irá al colegio publico del pueblo donde vivimos. El colegio tiene un buen nivel y lo que a nosotros nos prima es que esta cerquita de casa. Que crecerá con sus amigos y vecinos que viven cerca, y que conoceremos a los papas de la clase y podremos realizar actividades del pueblo. Para nosotros, la prioridad hasta los 6 años es que sea un colegio de mente abierta, que permita una cierta libertad a los pequeños y que tenga una buenas instalaciones, en especial, una buena zona de recreo. Por que no debemos olvidar que aun hasta los 6 años su vida ha de basarse en el juego y la diversión. A leer y escribir aprendemos todos, el ingles poco a poco sin agobios. Y aunque no sea la mas lista, inteligente y saque matricula de honor en la universidad....su infancia la recordará como la mejor etapa de su vida sin presión, sin obligaciones y con mucho juego.
Y cuando lleguen los 6 años, pues si el colegio nos gusta y responde a nuestras expectativas, seguirá en él y si no....pues ya pensaremos en lo que debemos hacer. Por que preocuparse de las cosas, no es más que ocuparse de de algo que ni siquiera ha sucedido.
Y cuando lleguen los 6 años, pues si el colegio nos gusta y responde a nuestras expectativas, seguirá en él y si no....pues ya pensaremos en lo que debemos hacer. Por que preocuparse de las cosas, no es más que ocuparse de de algo que ni siquiera ha sucedido.
Esto simplemente es una reflexión personal, sin más. Quizá me equivoque y el día de mañana me arrepienta, pero ahora me guio por lo que siento y esto es lo que fluye en mi.
Hoy os dejo unas fotos que hacemos todos los veranos, hablando de juegos...Jugamos con el sol!!

Agosto 2013 con Leyre
Agosto 2013 con Leyre